Crece el malestar de los miles de usuarios de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes por el inexplicable incremento de la tarifa energética que se viene replicando desde febrero en casi toda la provincia. La suba en algunos casos llega al 1.000%, como se dio a usuarios de San Luis del Palmar. En esa localidad hace casi un mes se inició una campaña para juntar firmas y llegar a la Justicia con el reclamo para frenar el aumento.
Ya han recolectado más de 400 firmas en la plaza principal del pueblo, donde todos los días referentes vecinales se encargan de recibir los reclamos de usuarios que llegan molestos al lugar a dar su apoyo para evitar este incremento "impagable" para muchos, ya que la mayoría son jubilados que apenas llegan a fin de mes con sus magros sueldos.
En este contexto, esta semana comienza una campaña similar para juntar firmas en las ciudades de Bella Vista y Santo Tomé, municipios adonde también llegó el tarifazo energético. El referente vecinal de San Luis del Palmar, José María Serbin, manifestó a NORTE de Corrientes que "la intención es que se sumen más municipios y así poder presentar un recurso de amparo colectivo con el apoyo de alguna institución provincial, para poder frenar el tarifazo".
"Ojalá que más ciudades se sumen a esto así el reclamo tiene más fuerza. En Goya también hay descontento por el incremento del servicio". Y aclaró que en San Luis del Palmar continuarán recolectando más firmas y gestionarán una reunión con autoridades de la Asociación de Usuarios y Consumidores de la Provincia para avanzar con la presentación judicial.
En este marco, la semana pasada se sumó la localidad de Santo Tomé, ya que el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido de informes al interventor de la Dpec, Alfredo Aun, a quien invitaron al recinto a brindar explicaciones al respecto.
Pero los vecinos y comerciantes de la localidad, con el apoyo de los ediles, esta semana también iniciarán una campaña para recolectar firmas, para luego elevar la nota a la Defensoría del Pueblo, comentó el concejal Eduardo Echegaray a este diario. Buscan que el reclamo también se haga eco en la Legislatura correntina y así sumar voces por este problema que afecta a casi toda la provincia y por el que hasta ahora no existe una explicación oficial.
En tanto, desde Bella Vista el ex concejal y referente vecinal Gustavo Oviedo comentó a este matutino que "Bella Vista se sumará a la campaña de firmas de usuarios de la Dpec por el tarifazo energético, ya que en esta localidad ciudadanos y referentes de movimientos sociales iniciarán actividades con mesas para que la comunidad pueda adherirse con su firma y sumarse así a otras localidades que también están con el mismo reclamo", señaló.
Por otra parte, Oviedo recordó que "en Bella Vista está pendiente la aprobación de la ley de emergencia, ya que a mediados del año 2017 sufriera un incendio la estación transformadora de Transnea provocando un apagón de varios días en la ciudad, sumado a esto la pésima calidad del servicio, que a través de sus representantes operativos anunciaron obras que traerían soluciones definitivas, pero muchos barrios del Sur continúan aún con cortes no programados de manera diaria", finalizó.s
FUENTE y FOTO: NORTE de CORRIENTES