En horas del mediodía de este miércoles 21 de noviembre, el Intendente Municipal de Saladas, Cr. Rodolfo Humberto Alterats, conjuntamente con el Director de Deportes y Recreación, de la Municipalidad de Saladas, Prof. Horacio Ruiz Díaz, entregaron una ayuda económica a la madre de “Juli”, Sra. Ester Gladis Romero
JULIANA ROMERO SE PREPARA PARA EL NACIONAL U16 DE ATLETISMO
El sábado 24 y domingo 25 de noviembre, se realizará el Campeonato Nacional U16 de atletismo en la ciudad de Córdoba, Capital.
En dicho torneo participaran los mejores atletas del país en las edades de 12 a 15 años.
En esta oportunidad Juliana será parte de la selección correntina, integrada por 20 atletas y 5 entrenadores del equipo de atletismo CORRIENTESCORRE.
La atleta saladeña, iniciará su participación el día sábado en la distancia de 2400m., donde buscará nuevamente un podio, como lo hizo en el mes de junio en la Copa Nacional U16.
Para el día domingo competirá en la prueba de 1500 con obstáculos, la cual será su primera participación en dicha modalidad de competencia. La prueba cuenta con la particularidad de contar con obstáculos que se deberán pasar, y donde uno de los 4 tiene una fosa con agua.
Para finalizar la jornada, Juli, será parte de la carrera de posta mixta, de 8 x 200 metros, donde buscara un podio junto a la delegación correntina.
Desde el team CORRIENTESCORRE, señalaron que Juli agradece el apoyo brindado por el municipio de Saladas como así también al Senador Daniel Alterats por hacer posible su participación en dicho torneo Nacional.
EL EQUIPO DE CORRIENTESCORRE PRESENTE EN SALADAS
El joven equipo de atletismo denominado CORRIENTESCORRE, se hizo presente una vez más en la 8ª Maratón “Homenaje a Víctor Daniel Bordón”, corrida este domingo 18 ede noviembre, en la ciudad de Saladas.
En dicha oportunidad conto con la participación de tres atletas del equipo.
Cristian Coronel, oriundo de la ciudad de Santa Rosa, que por 3er año consecutivo gano la prueba de los 10 km.
La joven promesa de Saladas, Juliana Romero, quien consiguió el 2do puesto en la general de los 5 km, habiendo sido la segunda vez que incursiona en dicha distancia.
Augusto Sobredo, de 12 años quien participo en la distancia de 5 km, pasando la meta entre los 10 mejores de la general.
Estos jóvenes son parte del equipo de atletismo que está dando que hablar en la provincia y ya en el país.
Se trata de un equipo especializado en atletismo de alto rendimiento que tiene como objetivo brindar un entrenamiento adecuado y un correcto acompañamiento a los diferentes chicos para que puedan desarrollar sus capacidades y lograr competir a nivel nacional e internacional en las pruebas de Atletismo.
Dicha institución no pertenece a algún proyecto de provincia o de nacional, sino que surgió por la pasión de dos personas, Alejandro Avalos, Prof. de Ed. Física, Licenciado en Alto rendimiento y Entrenador Internacional de Atletismo y Daniela Cañette, Ingeniera en Sistemas. Que viendo el gran talento que poseen los chicos de Corrientes, se propusieron armar tan noble y ambicioso proyecto.
En la actualidad el equipo cuenta con más de 60 chicos, provenientes de diferentes localidades de la provincia y con un staff de 5 profesores y entrenadores.
La realidad es que la gran mayoría de los chicos que perteneces al equipo, no cuentan con los recursos necesarios para solventarte los viajes a los diferentes torneos nacionales, y es por ello que es muy importante el apoyo que cada municipio y la provincia para acompañar a este equipo de jóvenes que resurgieron el atletismo correntino.
Entre los logros del equipo, podemos contar las medallas que obtuvieron en los Juegos Nacionales Evita 2018, donde de los 62 atletas correntinos, 18 pertenecían a los colores de CorrientesCorre, y entre las 11 medallas que obtuvo la provincia, 10 fueron obtenidas por los logros de este equipo.
Entre los logros y atletas más destacados contamos con el atleta mercedeño Facundo Alegre, especialista en la distancia de 800 metros, quien cuenta con 15 titulos nacionales, 1 medalla sudamericana y una participación mundialista en el Campeonato Mundial de atletismo u18, que se realizó en el 2017 en la ciudad de Nairoby, Kenia.
Dan Gamarra, de la ciudad de Mburucuya, que cuenta con 8 títulos nacionales, una participación sudamericana y la clasificación a los Juegos Olímpicos de la juventud en los 100 metros.
Denise Gauna, de Mburucuya, record argentino de 80 metros, con 21 títulos nacionales y una medalla sudamericana.
El objetivo principal de este grupo de atletas, es poder llegar a toda la provincia.
En la actualidad cuentan con 3 escuelitas de atletismo, ubicadas en la Capital, Mburucuya y en Ita Ibate. Pero tambien cuentan con atletas de otras localidades como, Curuzu Cuatia, Santa Rosa, Mercedes, Loreto, Empedrado, donde los chicos entrenan siguiendo los planes de entrenamiento de los entrenadores les envían.
El grupo de profesores, ofrece a los municipios la posibilidad de realizar eventos de atletismo y capacitaciones sin costo alguno, pero con la única condición de que apoyen a los atletas en los diferentes viajes de competencia.
De la ciudad de Saladas, CORRIENTESCORRE, cuenta con la joven atleta Juliana Romero, quien forma parte del equipo, desde que el entrenador Avalos quedo sorprendido de la capacidad con la que contaba la pequeña corredora.
Desde ese momento el entrenador se puso en contacto con su profesora, Laura Rambau, para trabajar en conjunto y preparar a Juliana para sus primero Juegos Nacionales Evita 2017.
Posteriormente a dicha participación, en el mes de enero y febrero, Juli fue a entrenar por 2 meses a la capital, junto al entrenador y a los demás atletas del equipo, para realizar la etapa de pretemporada, con el objetivo de los próximos campeonatos nacionales. Juli continuo su preparación en el polideportivo de Saladas, donde diariamente realiza sus entrenamientos, siguiendo los planes de entrenamiento de su entrenador.
En el mes de julio, su esfuerzo fue recompensado al obtener una medalla en la Copa Nacional U16 que se desarrolló en la ciudad de Concordia, Entre Ríos. En dicha oportunidad Juli obtuvo el 3° puesto en los 2400 metros, frente a las mejores corredoras del país, demostrando que con el poco tiempo de entrenamiento, y pese a las pocas condiciones de infraestructura y al no contar con un entrenador presencial, la pequeña guerrera saladeña ya tiene nombre en el atletismo argentino.
FUENTE: SALADAS.GOV.AR