Usted es el visitante n°: 11206363
Seguinos en:
POLÍTICA
Se demora restitución del Fondo Sojero: restan 3 cuotas de un total de $3.000 M
Ya pasó un mes de la última trasferencia nacional en compensación por el programa que se suprimió. La mitad es para los municipios.

Mientras el Gobierno Nacional sigue dando explicaciones acerca del plan de ajuste, NORTE de Corrientes advirtió que la Casa Rosada estaría incumpliendo el acuerdo que realizó con los gobernadores en medio de la dura negociación por el Presupuesto 2019.

Es que por el compromiso nacional de compensar por la eliminación del Fondo Sojero 2019, tendrían que haber llegado a las arcas unos $4.000 millones, para septiembre, octubre, noviembre y diciembre, divididos en cuatro cuotas. Pero sólo llegó la primera cuota y en apenas 15 días se debería depositar lo que corresponde a la última cuota de este acuerdo.

A Corrientes llegarían por esos cuatro meses unos 37 millones de pesos de un total de $148 millones. A los municipios llegarían: $6,2 millones a Capital; $1,5 millón a Goya, $856 mil a Paso de los Libres; $711 mil a Curuzú Cuatiá. La lista es larga. Del total de la remesa, a los municipios les correspondería aproximadamente $18,5 millones. Lo cierto es que los municipios necesitan más fondos para hacer frente a "situaciones complejas como el hambre", más allá de que el Gobierno exprese "que los recursos son para obra pública en todos los distritos".

La compensación es apenas un alivio para un recorte mayor: la eliminación del Fondo Sojero que fue estipulada a mediados de agosto por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, cuando decidió pasarse a una meta de déficit cero. Cuando lo dieron de baja, en la Nación aseguraron que implicaría un ahorro para sus cuentas de $8.500 millones en 2018 y $26.500 millones en 2019.

Ante la falta de fondos para el año que viene, el gobernador Gustavo Valdés por estas horas apura las negociaciones con el bloque de la oposición ante la necesidad del crédito de $7 mil millones que solicita en el Presupuesto 2019 (ver aparte). La Nación cumplió con el primer desembolso el pasado 1 de noviembre, de los fondos que correspondían a septiembre.

Eliminación del fondo

El Gobierno Nacional anunció la eliminación del Fondo Federal Solidario a través de un decreto del presidente Macri, por lo que las provincias y municipios dejarán de recibir 35.000 millones de pesos hasta diciembre de 2019. La medida fue adoptada en medio del ajuste fiscal puesto en marcha con el tutelaje del Fondo Monetario Internacional.s
 
FUENTE: NORTE DE CORRIENTES
Domingo. 16 de diciembre de 2018