Usted es el visitante n°: 11206377
Seguinos en:
POLÍTICA
El Servicio Meteorológico Nacional tilda de ¨irresponsable¨ a Weather Wise, pero no lo desmiente
El jefe de la oficina del SMN Resistencia,Marcelo Ceballos anticipó que es fundamental (tras este pronóstico), estar alerta por lo que no desestimó que los organismos del Estado estén prevenidos para poder enfrentarse a la situación.   "eso sí hay que estar preparados, las tormentas pueden ser severas." 
Anthony Deane,Director Meteorólogo de Weather Wise Argentina, en una entrevista con Radio 89.9 “Radio con vos” de Buenos Aires, habló de la situación climática en nuestro país y los fenómenos que azotaron al Litoral principalmente asegurando que en Chaco y Corrientes seguirán hasta junio y esa afirmación generó gran alerta en la comunidad que está sensible después de lo que sucedió en esta región fundamentalmente. 

Para hablar sobre estos datos que son dramáticos, Marcelo Ceballos Jefe Oficina de Pronóstico del Aeropuerto de Resistencia del Servicio Meteorológico Nacional, en comunicación telefónica con Noticiero 9 Central, explicó “la información que se saca de ese medio yo creo que (más allá de que se pueda dar o no las condiciones meteorológicas), es bastante irresponsable de la forma en que se ha hecho."

El Jefe de la Oficina de Pronóstico del Aeropuerto de Resistencia aseveró que el Servicio Meteorológico Nacional hace (en su página web) un pronóstico diario, semanal y trimestral. "En el (informe) trimestral ustedes pueden apreciar - para el trimestre febrero / marzo / abril - que hace referencia a las precipitaciones y a los valores de temperatura y dice textualmente que para la zona Litoral (Santa Fe, Santiago del Estero, Chaco, Córdoba y Corrientes),  las precipitaciones van a ser superiores a la normal; es decir, por encima de los regímenes promedios típicos de nuestra zona."  De esta forma, el Jefe de la Oficina de de Pronóstico del Aeropuerto de Resistencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aclaró que esa información plasmada por el SMN es producto de un análisis de informes de modelos numéricos a escala global. 

En referencia al pronóstico a corto plazo, anticipó: "Está previsto un desmejoramiento en la provincia de Chaco especialmente a partir del día de mañana (viernes por la noche) el ingreso de una gran inestabilidad que va a afectar toda la provincia especialmente el día sábado con precipitaciones y tormentas." Añadió "las tormentas siempre -como dice el Servicio Meteorológico- localmente fuerte y también fundamentalmente con una fuerte caída de precipitaciones.

Es decir, toda vez que hayan tormentas muy fuertes hay que esperar ráfagas de viento, hay que esperar caída de granizo, actividad eléctrica y no hay que descartar que en poco periodo de tiempo las precipitaciones sean abundantes." Sobre esta última afirmación aseveró "Ya lo hemos pasado y se va a volver a repetir nuevamente, muy probablemente el día sábado, a la madrugada del día sábado." Es así que anticipó que es fundamental (tras este pronóstico), estar alerta por lo que no desestimó que los organismos del Estado estén prevenidos para poder enfrentarse a la situación. 

Remarcó que la inestabilidad en el tiempo este fin de semana se centrará principalmente en el Centro - Oeste de la provincia con importantes valores de precipitaciones. "De acuerdo a los cálculos presumo superarían los 70 mm.", detalló y agregó "se va a desplazar esa inestabilidad hacia el Este y hay altas probabilidades de que también haya precipitaciones importantes superior a los 50 mm." 

Continuando con el detallado pronóstico del tiempo para la provincia del Chaco, habló además de lo que anticipa para Resistencia diciendo que "podrían caer entre 40 y 60 mm aproximadamente; eso como un acumulado total del periodo de lluvia." Enfatizó en que se trata de estimaciones de milímetros de lluvias y no de valores absolutos. "No podemos decir a ciencia cierta cuánto va a llover en Santa Sylvina porque sabemos que la situación ahí es crítica, pero le puedo asegurar  que en muchas zonas va a caer importantes precipitación en la madrugada del día sábado. Ya quizá el día vienes a la noche tengamos novedades importantes en la zona de Gancedo, Pinedo, Charata; en esas zonas va a haber mucha inestabilidad".

Según el Jefe de la Oficina de Pronóstico del Aeropuerto de Resistencia del Servicio Meteorológico Nacional, el día domingo "van a continuar las precipitaciones ya de una manera más débil y va a comenzar a mejorar para el día lunes." Añadió allí "vamos a tener un impasse entre el lunes y el viernes con temperaturas - dentro de todo - agradables." Se pronostica que a partir del día viernes y durante el fin de semana, las temperaturas máximas no superen los 30°C, mientras que para la semana próxima, las temperaturas máximas oscilarían entre los 28°C y los 32°C. "El próximo sábado 9 (de febrero) vamos a tener una precipitación similar a la que vamos a tener este sábado así que hay que prepararse.", advirtió. 

Sobre las afirmaciones de Anthony Deane, Meteorólogo de Weather Wise Argentina, en una entrevista con Radio 89.9 “Radio con vos” de Buenos Aires donde manifestaba que "se daría un desplazamiento de lluvias del centro de Brasil al noreste argentino", el Jefe de la Oficina de Pronóstico del Aeropuerto de Resistencia, criticó "ahí hay un error conceptual; evidentemente este hombre no está actualizado y ha tirado a boca de jarro cualquier barbaridad por eso su actitud es bastante irresponsable; nada que ver en los conceptos que él dice que las lluvias de Brasil se trasladaron a la Argentina; no, las lluvias de Brasil se dan en Brasil y las de Argentina son en Argentina. Ésto (las precipitaciones del fin de semana) no van a venir de Brasil, van a venir del Sur y se va a potenciar sobre el sector Oeste." 

Aclarando ello, fue enfático al afirmar "El Servicio Meteorológico no se hace eco de ese tipo de entrevistas." Corrigió los dichos de este entrevistado (Anthony Deane) detallando "Lo que ha confundido esta persona es que; sí ha dicho que estamos dentro de una área tropical, eso es cierto, prácticamente es tropical. Esta situación de aire caliente por la que nosotros estamos pasando (por decirlo así) se suele repetir cada siete u ocho años aproximadamente y es producto de la circulación de aire cálido proveniente de Ecuador que se potenció - y se va a potenciar - para nosotros cuando el contenido de humedad es muy elevado. Entonces las tormentas son severas." y aquí enfatizó "eso sí hay que estar preparados, las tormentas pueden ser severas." 

Fuente: canal9 -- Radio Dos
Viernes, 01 de febrero de 2019