El Gobierno nacional dio de baja un aparato de fotomultas ubicado en la Ruta Nacional 118, a la altura de la localidad de Santa Rosa, ubicado en el departamento de Concepción.
Los fundamentos de la medida aseguran que no fue sometido a la verificación periódica que debe realizarse sobre ese tipo de instrumentos. Tanto es así que la disposición 123/2019, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, publicada en el Boletín Oficial, decidió "la baja de la homologación y autorización de uso al Municipio de Santa Rosa, provincia de Corrientes, respecto del cinemómetro controlador de velocidad de instalación móvil".
La información fue ratificada a
NORTE de Corrientes por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Carlos Pérez. Las razones por las que el organismo tomó esa medida -según la disposición- se basan en que "no se ha remitido en tiempo y forma el correspondiente Certificado de Verificación Periódica relativo al citado cinemómetro", algo requerido por la ley 19.511. La colocación del aparato de fotomultas ubicado sobre la Ruta Nacional 118, entre los kilómetros 62 y 65, había sido autorizado en noviembre de 2013 y operaba en ambos sentidos de circulación.
La decisión de retirar el cinemómetro se da después de que el juez federal de Paraná, Daniel Edgardo Alonso, declarara inconstitucionales las fotomultas por exceso de velocidad en las rutas nacionales de Misiones al considerar que solo tienen un fin "recaudatorio o fiscalista".
EL SOMBRERO
Por otra parte, ayer la Agencia Nacional de Seguridad Vial, mediante la Disposición 116/2019 dispuso la suspensión de los dos radares ubicados sobre Ruta Nacional 12, a la altura de la localidad de El Sombrero. La medida nacional tiene vigencia desde el 1 de abril al 1 de octubre de este año. Cabe recordar que hace una semana, a través de la Resolución Nº 105, la Agencia Nacional de Seguridad Vial determinó dar de baja la autorización emitida en 2016 para funcionamiento de un equipo de medición de velocidad (aparato de fotomulta) situado por la Ruta Nacional 14, en jurisdicción de la ciudad de Mocoretá.
Cabe recordar que la Agencia Nacional de Seguridad Vial es la máxima autoridad para autorizar la colocación de sistemas automáticos y semiautomáticos de control de infracciones sobre caminos, rutas y autopistas de jurisdicción nacional.s
DIARIO NORTE de CORRIENTES