La queja fue planteada por Alejandro Karlen. Tres ministros del superior rechazaron la petición. Fueron Rey Vázquez, Panseri Y Chain Expeditivo, concreto y determinante fue el fallo del Superior Tribunal de Justicia que habilitó el uno del nombre Frente para la Victoria al espacio político que tiene como candidatos a referentes del oficialismo peronista de Corrientes.
Así, la Corte provincial desestimó la acción judicial del candidato Alejandro Karlen, un afiliado peronista que protestó por el nombre al entender que se referenciaba en el peronismo, marca que de acuerdo con lo dispuesto en la sesión del Consejo Provincial del pasado 8 de marzo no debía ser utilizada por ninguna de las facciones del PJ que se presentaran en las elecciones provinciales del 2 de junio.
Los ministros Eduardo Panseri, Luis Eduardo Rey Vázquez y Alejandro Alberto Chain dictaron la sentencia Nº 1/19 en la causa “Legajo de apelación, en autos: alianza frente para la victoria s/reconocimiento de personería jurídica-política”.
Los integrantes del STJ entendieron que ninguna de las calidades invocadas -la de candidato por otro frente político en las presentes elecciones; de legislador del Parlasur aun cuando hubiera sido elegido por una alianza denominada “Frente para la Victoria” en elecciones anteriores; o la de afiliado al Partido Justicialista en función de la pregonada libertad de acción a las líneas internas del partido para participar a través de otras expresiones políticas le otorgaban a Karlen legitimación para pretender, como sujeto de la relación jurídica sustancial, la revocación de aquella resolución que impugnó.
En esa resolución alegaba la supuesta identificación en la entelequia popular del nombre autorizado con el Partido Justicialista, pretendiendo evitar la participación de esa alianza en las próximas elecciones.
Añadieron los ministros que Karlen se limitó a señalar, genéricamente, que “la resolución 254 afectaba las posibilidades de oferta electoral transparente y causaban confusiones en el electorado de la provincia de Corrientes” sin acreditar una afectación lo suficientemente directa de sus propios derechos subjetivos ni rebatir con fundamento los argumentos en que se basó la Cámara para llegar a la decisión que recurría.
Sin perjuicio de ello, recordaron que el Superior Tribunal de Justicia resolvió con anterioridad un planteo similar, respecto al uso del mismo nombre por una alianza, formulado en ese momento por un partido político legitimado (sent. 1, 24/04/2017), no observando, en el presente caso, la existencia de hechos nuevos que manifestaran el recurrente en su intento de desvirtuar la decisión de la Cámara.
Una autocrítica
“El FPV es el frente opositor. Estamos los que sabemos que el contrincante es aquel que defiende las políticas de ajuste encaradas a nivel nacional”, dijo el actual diputado provincial Martín Barrionuevo.
El candidato a senador reconoció: “Hay que hacer la autocrítica, y asumir los errores. Tuvimos errores. En la búsqueda de poder llegar a la gobernación hicimos algunas alianzas que terminaron siendo errores”
Miercoles, 15 de mayo de 2019