Usted es el visitante n°: 11205593
Seguinos en:
POLÍTICA
Resistencia: CFK presentó ¨Sinceramente¨ y  hasta allí llegaron militantes saladeños
Cristina Fernández de Kirchner presentó este sábado por la tarde su libro “Sinceramente” en la ciudad de Resistencia, en lo que fue el prólogo para la apertura de la Feria del Libro que arrancará el próximo jueves 4 de julio.
Video
Fotos
La presentación se desarrolló   ante un colmado  Centro de Convenciones Gala  y una gran cantidad de militantes que esperaban fuera del recinto, a quienes CFK saludó y dirigió un breve discurso cuando terminó la exposición. En este contexto, militantes saladeños acompañaron la presentación con banderas y entonaban  el clásico cantico ¡oh vamos a volver!

Cristina  hizo un repaso de las anécdotas que cuenta en el libro. Entre ellas, el presentador que la acompañó, Marcelo Figuera, destacó un rasgo de su libro y recordó una cirugía que le tuvieron que hacer en la cabeza.

 “BAJAR LA GUARDIA Y DEBATIR CIVILIZADAMENTE PARA QUE PODAMOS ESCUCHARNOS”

Por otro lado, convocó a la sociedad a dar los debates “civilizadamente, que podamos escucharnos y que primen en esas discusiones. Las razones y no los insultos, ni los prejuicios, porque también tenemos que bajar todos un poquito la guardia, los preconceptos que tenemos todos de cada uno”.

“Yo no digo que no vamos a encontrar la solución a los problemas. Pero sí estoy segura de que hay que convivir entre los argentinos, es mucho más fácil y mucho mejor”, aseguró la senadora nacional.

CRÍTICA AL GOBIERNO NACIONAL Y COMPARACIÓN CON SU GESTIÓN

Asimismo, la ex presidente cuestionó a la gestión del Gobierno nacional encabezado por Mauricio Macri y comparó la actual gestión con la suya: “Ahora todos trabajan y se esfuerzan igual que siempre pero estoy segura de que la plata no les alcanza igual que siempre por más que se esfuercen”.

“No fueron cuatro meses, cinco meses, dos años o cuatro años, fueron 12 años y medio que además partimos del fondo del mar porque veníamos del fondo del mar, las provincias, los problemas. Y no era que en el 2015 vivíamos en Disney World porque problemas hay siempre”.

“Si uno mira nuestra etapa hasta el 2015, si uno encara el lugar, lo recorre, aquí en Chaco, en otras provincias, cómo vivíamos o las cosas que pudimos hacer durante todos esos años, cómo comía la gente, el trabajo que tenía, los profesionales, los comerciantes que abrieron… ¿Cuántos comerciantes abrieron porque había crecido el consumo y la gente consumía? ¿Cuántos tuvieron que cerrar ahora?”, cuestionó.

VER VIDEO PRESENTACIÓN DESDE UN CELULAR - CLICK AQUÍ

Sábado, 29 de junio de 2019