La dirigencia correntina del peronismo reconoce, por estas horas, al chaqueño Julio René Sotelo como delegado normalizador partidario. Estiman que asumirá el martes, jornada en la que vencen plazos para inscribir alianzas en 19 comunas que votan concejales.
El Partido Justicialista (PJ) de Corrientes cuenta las horas para la designación formal del nuevo interventor partidario, cuyo nombre ya fue ventilado ayer por dirigentes. Se llama Julio René Sotelo, es chaqueño, y tras asumir el cargo deberá resolver una difícil encrucijada para garantizar la participación de esa fuerza en las compulsas municipales de octubre próximo.
Los peronistas correntinos dan por ciertas las versiones que circularon a partir de mitad de semana, sobre la Intervención del Justicialismo, en manos de un chaqueño. No solamente las dan por ciertas, sino que también ya saben quién es el dirigente que quedará a cargo, y algo de su trayectoria.
“Julio Sotelo: es parlamentario del MERCOSUR y un buen compañero que creo que cumplirá bien con las funciones. Neutro, aunque seguirá decisiones del Consejo nacional”, confirmó a época el vicepresidente del Consejo provincial del PJ con mandato vencido el pasado miércoles, Jorge Antonio Romero, quien estimó que “más allá del martes no creo que asuma”.
La toma de posesión de sotelo representará un antes y un después. Una bisagra en la historia orgánica del PJ local. Hacia atrás, Sotelo representará la oclusión de un proceso fratricida abierto hace tiempo, pero que se acentuó a fines del año pasado, cuando asomó en el horizonte el calendario de compromisos electorales a afrontar en 2019, que tenía a las internas partidarias como primera parada.
Un proceso que, mirado en perspectiva, fue el que lo colocó en la coyuntura actual, a punto de hacerse cargo de las “papas calientes” del peronismo de la provincia vecina de Corrientes.
Qué tan calientes están esas papas, es algo que solo los peronistas pueden intentar discutir. Y hasta cierto punto, ya que según dijeron días atrás Romero y la senadora nacional libreña Ana María Almirón, lo que está en ciernes es una “intervención consensuada”. Es decir, acordada, con la conducción nacional en la cabeza de José Luis Gioja, para una salida rápida del estado de “acefalía” en el que el PJ Corrientes está inmerso desde el pasado miércoles.
En concreto, el PJ correntino no renovó sus autoridades. Los mandatos vencieron la semana pasada y Sotelo es el hombre al que la conducción nacional apuesta para salir de este mal trance.
Al respecto, el también diputado nacional Jorge Antonio Romero detalló que “el lunes (por hoy) presentan en Buenos Aires ante la juez Federal María Romilda Servini de Cubría la designación (de Sotelo), y de ahí se comunica acá a Corrientes. Así es el procedimiento, el Consejo nacional designa y la Justicia oficia”, por lo cual estimó que “el martes asumirá seguramente, se hará cargo como interventor”.
A su vez, las facultades que tendrá “son las de reorganizar el partido, dentro del plazo que dure su nombramiento”, explicó el entrevistado, quien también se refirió al otro aspecto que será la impronta de la irrupción del chaqueño en la vida política correntina. El después, lo que tendrá por delante.
“Firmará las alianzas el mismo martes, porque ese día vence el plazo para que el PJ pida reconocimiento de alianzas en los 19 municipios donde se eligen concejales”, adelantó Romero.
Se trata del Cronograma Electoral Nacional que regula el proceso comicial del 27 de octubre próximo, ocasión en la que además de Presidente, Vice y Diputados nacionales y en 19 localidades correntinas también se votará por concejales, de acuerdo al
Cronograma Electoral dispuesto por la Junta Electoral de la provincia de Corrientes .
Ese calendario prevé para este martes el vencimiento mencionado por Romero; y ya para el miércoles 7 de septiembre contempla el término de plazos para anotar candidaturas.
“El proceso de internas partidarias calculo que será para marzo del año que viene”, consideró el diputado nacional, quien anticipó que “le brindaremos todo el apoyo porque es un hombre que necesitará de todos los sectores del partido para que cumpla bien todas sus funciones”, aseguró.