Usted es el visitante n°: 11205314
Seguinos en:
POLÍTICA
Se cerró la ¨grieta¨: empresarios y sindicalistas reclaman juntos que se declare la Emergencia Alimentaria
Representantes de la Unión Idustrial Argentina  y  sindicalistas se sentaron en la misma mesa para exigirle al gobierno de Mauricio Macri medidas que contrarresten la crisis económica, convocados por la Iglesia Católica, exigen medidas contundentes y urgentes.
 
Empresarios, sindicalistas y movimientos sociales se unieron para reclamar que se declare urgente la Emergencia Alimentaria y Nutricional por la crisis económica derivada de las políticas del gobierno de Mauricio Macri. Además, llamaron a que se convoque a una mesa de diálogo para superar los graves problemas sociales.

Desde la Mesa de Encuentro por el Trabajo y la Vida Digna con adhesión de las dos CTA, la CGT, la Unión Industrial Argentina, el Frente Sindical por el Modelo Nacional, la Corriente Federal de los Trabajadores, la Confederación Nacional de Cooperativas, Adimnra, Movimiento Evita, la CTEP, Barrios de Pie, Corriente Clasista y Combativa, Coninagro, Carbap y la Federación Agraria, convocados por la Iglesia Católica, exigen medidas contundentes y urgentes.

En el marco de la declaración de la Emergencia Alimentaria y Nutricional plantearon el fortalecimiento de una
Canasta Básica para la primera infancia, embarazadas o lactantes.

MEDIDAS SOLICITADAS

La Mesa de Encuentro por el Trabajo y la Vida Digna pidió:

Que la Asignación Universal por Hijo sea de $5.834

Plantea el aumento del Presupuesto de comedores y huertas escolares y comunitarias para mejorar la cantidad de raciones y la calidad nutricional de las mismas

El fomento y mayor desarrollo de la agricultura familiar y social

Reintegro del IVA a los consumidores de menos recursos y aumento del número de productos sin IVA o con reducción del mismo

Actualización de los montos de los Programas Bienestar del Pami desactualizados por el aumento de la inflación

Disposición de tierras ociosas públicas a través de comodato para que puedan ser productoras de alimentos trabajadas por organizaciones sociales y de la economía popular

Utilización de espectáculos públicos culturales deportivos para recaudar alimentos y artículos de primera necesidad

El documento se tituló “Una patria Fundada en la Solidaridad y el Trabajo”.

Minuto Uno
 
Miércoles, 04 de septiembre de 2019