A través de
Radio Urbana 107.1 MHz, como siempre marcando la agenda para todos los medios de prensa de Saladas, acercó a los candidatos a Concejales del HCD de Saladas, para que expongan sus plataformas legislativas.
En este contexto, candidatos de la alianza “Frente de Todos Saladas”, abrieron este ciclo en Radio Urbana 107.1 MHz, con transmisión en vivo a través de
Facebook,
Twitter y otros.
En segundo término lo hicieron los candidatos de la alianza ECO + Juntos por el Cambio.
Los candidatos a Concejales de la alianza “Frente de Todos Saladas”, hacen hincapié en un cambio de la gestión del gobierno nacional, como también en apoyar la gestión municipal en los dos años que le restan al Contador Rodolfo Humberto Alterats, gestión que a pesar de los recortes coparticipables, como la falta de poder calcular la previsibilidad financiera debido a la recesión, inflación, caída de reservas een dolares del BCRA, entre un sinfín de factores negativos generados por el modelo económico nacional, sigue trabajando intensamente en todos los ámbitos por el bienestar de los saladeños.
En este marco desde el FdT proponen consolidar la gestión municipal a través de las herramientas legislativas, como asegurar el triunfo en primera vuelta de un gobierno que saque a la Argentina en el caos socioeconómico en que está sumida, como darle una solución al problema de la deuda contraída por el macrismo pero "sin descuidar el desarrollo del aparato productivo para volver a poner en funcionamiento la economía".
En tanto candidatos de la alianza ECO + Juntos por el Cambio, que en primer término relegaron el nombre de “Cambiemos” para aminorar el impacto negativo del gobierno nacional, a través de sus nefastas políticas socioeconómicas que afectaron, afectan y seguirán afectando con los vencimientos (e intereses) de deuda contraidas a cien años. La frase que emitida en esta entrevista que nadie entendió fue
"necesitamos acompañar al gobierno de la provincia", ¿no sería al revés?:
“necesitamos que el gobierno de la provincia acompañe a Saladas”, (ya que elecciones provinciales no habrán). Asimismo cuando el líder provincial en quien confían en un mitin político, tuvo el tupé de señalar
“No sometamos nuevamente a nuestra provincia al ninguneo. No puede ser que algunos crean que el gobierno de Cristina Fernández nos ayudó más que Macri, el hombre que vino 11 veces a Corrientes, cuando Cristina estuvo solo 4 horas” (dando valor institucional a las visitas bailables) , pero se olvida del descuento de mil doscientos millones de pesos en los recursos coparticipables de la provincia de Corrientes, la casi nula (o nula) construcción de viviendas en la provincia de Corrientes, puede ser que estén esperando se pronuncie la bajante del rio Paraná para poder habilitar el cruce a la vecina provincia del Chaco y no precisamente mediante el mentado segundo puente de la campaña electoral de 2015, sino a través de un carretera sobre el lecho de un seco Paraná, parece cómico, pero es la triste realidad.
No se necesita ninguna aprobación del HCD para la pavimentación del “Camino Real” (desde calle 25 de Mayo hasta el Km 2 de la Ruta Nacional 118 –cuatro bocas-) y así proporcionar a Saladas de una segunda entrada, descongestionado en tránsito de dicha ruta densamente poblada entre sus km 0 al 5. Tampoco se necesita aprobación del HCD para que el gobierno provincial en conjunto con la concesionaria del servicio construyan cloacas en el barrio Estación”, no damos un botón de muestra…damos dos, de un montón que se pueden citar. Pareciera ser una nueva versión del slogan de campaña, que reemplaza al Nación- Provincia – Municipio. Con un acortado Provincia – Municipio.
Dos claros mensajes para el pueblo de Saladas, uno sustentado en lo ficticio y otro en la realidad.