Desde diciembre regirá el nuevo cuadro tarifario de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC). El gobernador Gustavo Valdés firmó el decreto que avala la nueva tarifa del servicio.
Valdés rubricó el decreto Nº 3.239, con fecha del 4 de noviembre, pero que se publicó recién el martes en el Boletín Oficial de la provincia, que “aprueba el nuevo cuadro tarifario correspondiente al año 2019, para la Dirección Provincial de Energía de Corrientes”.
Mediante la norma se avala la resolución Nº 575 dictada por el Ministro de Obras y Servicios Públicos en fecha 11 de septiembre de 2019 y su anexo, que fijan los nuevos montos para el servicio de energía.
El secretario de Energía, Arturo Busso, confirmó a El Litoral que “se trata del cuadro tarifario que se discutió en audiencia pública el 30 de abril, en el Concejo municipal de la localidad de La Cruz”.
Busso explicó además que “el nuevo cuadro tarifario rige desde que se publica en el Boletín Oficial, con el decreto correspondiente del Gobernador”.
Este medio consultó además al Defensor del Pueblo, César Vallejos Tressens, que dijo que esperaba tener en mano la resolución para “certificar si se habían cumplido los requisitos impuestos en la audiencia”.
Tras la audiencia del 30 de abril se “expidió al respecto el secretario de Energía de la Provincia, sin formular objeciones sobre lo actuado”, se argumenta en el decreto Nº 3.239.
“Luego de los trámites y procedimientos correspondientes más la realización de la audiencia pública, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos emite la resolución Nº 575 de fecha 11 de septiembre de 2019 (fs. 129/146), por la que se resolvió: dar por concluido y tener por aprobado el trámite y procedimiento respecto de la aprobación de un nuevo cuadro tarifario 2019 para el servicio de distribución de energía eléctrica suministrado por la Dirección Provincial de Energía de Corrientes”, se agrega.
Se fijó, además, “aprobar ad referéndum del Poder Ejecutivo el nuevo cuadro tarifario correspondiente al año 2019, para la DPEC. Por ello -asegura Valdés en el decreto- este Poder Ejecutivo considera apropiado y conveniente, al compartir los argumentos vertidos en la resolución del Ministerio de Obras y Servicios Públicos Nº 575 de fecha 11 de septiembre de 2019”.
Jueves, 28 de noviembre de 2019