POLÍTICA
El Gobierno libera 12.4 millones de dosis de vacunas retenidas en la Aduana
Se inició el proceso de distribución en camiones tras retirar las dosis de las cámaras de frío donde permanecieron almacenadas .El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, estimó que en un plazo de 15 días "va a haber stock de vacunas en todas las provincias", en el marco de la Emergencia Sanitaria impulsada por Nación.
Ya se retiraron alrededor de un 8% de los 12,4 millones de dosis que comenzaron a llegar al país el pasado 5 de junio de la Terminal de Cargas Argentinas (TCA) de la Aduana y se inició el proceso de distribución en camiones tras retirar las dosis de las cámaras de frío donde permanecieron almacenadas.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, participó este viernes al mediodía de la liberación del primer lote de un total de 12,4 millones de dosis de vacunas que estaban retenidas en la Aduana del aeropuerto internacional de Ezeiza, y dijo que en un plazo de 15 días "va a haber stock de vacunas en todas las provincias".
La ley de emergencia sanitaria permitió retirar las vacunas sin el pago de 11 millones de dólares en concepto de impuestos a la importación.
Se trata de 49 embarques con unidades pertenecientes al Calendario Nacional de Vacunación que serán distribuidas en los próximos 15 días para cubrir el stock del primer trimestre.
González García afirmó además que se comprarán "siete millones de dosis de vacunas más contra el sarampión para cortar el brote (que afecta a la Argentina), que llegarán entre ahora y marzo próximo" y se sumarán a los 2 millones de dosis que permanecían retenidas en la Aduana y están siendo liberadas. "Estamos haciendo acciones en cuatro distritos del conurbano y en la capital, que son los lugares donde tuvimos más casos de sarampión, y luego extenderemos a todo el país", precisó. "Estamos trabajando intensamente para controlar el brote".
Con respecto al dengue, el ministro anunció que la próxima semana se reunirá con los gobernadores de Misiones y otras provincias del norte argentino donde hay mayor riego epidémico, y también con su par de Paraguay para coordinar acciones conjuntas.
Viernes, 03 de enero de 2020