El Gobierno provincial recibió este sábado en el aeropuerto Piragine Niveyro cinco respiradores, además de alcohol en gel y pulverizadores, entre otros materiales básicos, por parte del Ministerio de Salud de la Nación.
Es parte de una entrega que la cartera nacional distribuyó entre 10 provincias del Norte argentino con el objetivo de fortalecer los sistemas de salud provinciales ante el aumento de la circulación del coronavirus COVID-19.
Además, el Laboratorio Central de la Provincia de Corrientes recibirá en las próximas horas otros 1.000 reactivos para determinar con mayor celeridad los resultados sobre todos los casos sospechosos que se presentan.
El operativo de distribución se inició desde el Aeroparque "Jorge Newbery", donde un avión de la Fuerza Aérea partió al medio día equipado con 23 respiradores para entregar en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, y otros 26 en Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, además de partidas de alcohol en gel y pulverizadores, entre otros materiales básicos.
Personal del Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes recibió la entrega respectiva en el aeropuerto Piragine Niveyro, ubicado en la capital provincial.
Cabe señalar que estos 49 equipos entregados este sábado forman parte de los casi 200 respiradores que el Gobierno nacional resolvió distribuir de manera centralizada, “de acuerdo a los casos detectados, con el objetivo de fortalecer los sistemas de salud provinciales ante el aumento de la circulación del coronavirus COVID-19”, según informó el Ministerio de Salud de la Nación en un comunicado de prensa.
"Estamos distribuyendo todos los respiradores y los insumos con racionalidad a todo el país para que estén donde hagan falta", afirmó desde la estación aérea el ministro de Salud, Ginés González García, y remarcó: "La única forma de distribuir con equidad un recurso escaso es que lo manejemos centralizadamente".
“Dada la escasa cantidad de empresas productoras de respiradores, el Estado nacional tomó la decisión de regular y centralizar su distribución con el objetivo de lograr una mayor equidad entre todas las provincias en base a las necesidades que cada una vaya teniendo”, indicaron.
Sábado, 28 de marzo de 2020