Por: Catriel Etcheverri/Minuto Uno
"La salida será más paulatina de lo que se pensaba" confió el titular de la UIA, Miguel Acevedo, tras finalizar ayer por la tarde la reunión interdisciplinaria con el gobierno de Alberto Fernández de la que también participaron la CGT y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) para definir cómo seguirá a partir del próximo lunes el aislamiento social, preventivo y obligatorio a partir del próximo lunes.
Y precisamente será el cambio de esa fórmula la que guiará la vida de los argentinos a partir del próximo lunes. En el gobierno de Alberto Fernández, confió uno de los participantes de la reunión que encabezó Santiago Cafiero a minutouno.com, ya no hablan de
"aislamiento social" sino de
"distanciamiento social". Esta nueva lógica será la que guiará el diseño del nuevo esquema que comenzará a regir desde el primer minuto del próximo lunes cuando venza la cuarentena decretada en marzo para intentar aplanar la curva de contagios del coronavirus Covid-19.
Las características del esquema que tendrá la cuarentena más flexible la terminará de definir el propio Alberto Fernández junto al ministerio de Salud que encabeza Ginés González García y los infectólogos que lo asesoran sobre cómo evitar una crisis sanitaria. El objetivo es claro, preservar al conjunto de la sociedad al tiempo que se intenta reactivar, dentro de lo posible, la economía del país.
En ese sentido Mario Grinman, uno de los directivos de la CAC aseguró a este medio que
"vuelve obra pública, algo de la obra pública y la fabricación de maquinaria agrícola" aunque todavía no se sabe qué pasará con la construcción privada.
"Los comercios van a empezar a abrir desde el lunes de manera gradual y segmentada siguiendo la propuesta que le hicimos nosotros de respetar espacios, con personal reducido y con personal rotativo y tratando de que la afluencia de público sea de manera controlada, quizás con algunos señalamientos en las calles" y aseguró que en los próximos días "sabremos que actividades comerciales podrán comenzar a funcionar de manera gradual, segmentada y despacito porque la cuarentena no ha terminado".
A la reunión de la que también participaron por parte del gobierno nacional, además de Cafiero, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Transporte, Mario Meoni, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la vice ministra de Salud, Carla Vizzoti, el subsecretario de Estrategia Sanitaria, Alejandro Costa y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, la CAC llevó una serie de propuestas entre las que se incluye:
En ese marco la CAC considera que es factible, con diversas características, la paulatina habilitación de las siguientes actividades:
Construcción y mantenimiento.