Usted es el visitante n°: 11146818
Seguinos en:
Locales
La Municipalidad de Saladas realizará una actividad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
El gobierno del municipio de Saladas (Municipalidad),  llevará a cabo un acto reconocimiento y homenaje, con ingreso totalmente gratuito, para conmemorar este 8 de marzo el “Día Internacional de la Mujer”. En la edición 2025 del evento anual  de neto corte local: “Distinción a la Mujer Saladeña”, se realizará este sábado 8 a partir de la hora 20 en el Complejo Turístico Municipal de Saladas.
El 8 de marzo es una fecha emblemática para las mujeres ya que reivindica la lucha por sus derechos y su participación en la sociedad. Es un día de reflexión acerca del rol que desempeña la mujer en la historia, al tiempo que desde distintos ámbitos se continúa trabajando activamente por la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres.

Este reconocimiento/homenaje, fue iniciativa de la Concejal (MC) Graciela Beatriz Meza, reconocida por su profusa y de calidad producción legislativa, se sancionó como Ordenanza N.º 51/05, el 20 de julio de 2005, por el entonces Honorable Concejo Municipal (HCM), por la que se instituyó reconocer a las mujeres que tuvieron una labor destacada en la comunidad sabadeña, en ocasión de cada Día Internacional de la Mujer.

Por Ordenanza Nº 00224/18, se derogaron las Ordenanzas Nº  51/05 y 06/14, con la modificación que todas las mujeres nominadas  recibirán un recordatorio, asimismo por Ordenanza Nº  00223/18, para cada 8 de marzo, se declaró asueto administrativo  exclusivamente para  las mujeres que se desempeñan laboralmente en el ámbito de la Municipalidad de la ciudad de Saladas.

La Ordenanza Nº 51/05 se puso en práctica el 8 de marzo del año 2006, en el Día Internacional de la Mujer de dicho año, durante la primera administración municipal del Dr. Roberto Daniel Alterats y a cargo del órgano de aplicación entonces denominado, Departamento de la Juventud y la Mujer, se hallaba haciendo sus primaras armas en la Municipalidad de Saladas el actual Intendente Municipal de Saladas, Noel Benito Gómez.

Con la primera normativa, la primera mujer saladeña que se hizo acreedora de esta distinción el 8 de marzo de 2006, fue la señorita María Josefa “Pepa” Arregín (1933 - 2018). La Señorita “Pepa” fue maestra de muchas generaciones de saladeños, toda una vida dedicada al servicio de la educación y la cultura de su pueblo.

La Ordenanza N° 00224/18 de 12 de diciembre de 2018. “Distinción a la Mujer Saladeña”, en su parte medular establece: “Todas las Nominadas recibirán un recordatorio y serán invitadas a participar en las actividades que el Departamento de la Mujer organizare, como cualquier otro tipo de reconocimiento que el órgano de aplicación de turno, considere pertinente”.


En el marco de  la edicion 2025 del evento anual  de neto corte local, basado en una conmemoracion internacional, que distingue y reconoce a las mujeres saladeños y se llevará a cabo este sábado 8 de marzo a partir de hora 20 en el Complejo Turístico Municipal, se dio a conocer el listado de las instituciones que reconocen a las mujeres merecedoras de un reconocimiento, en un evento que contará con la actuación especial de Pedro Ríos, entre otros, puntos artísticos y la entrega de reconocimientos a las damas propuestas por instituciones de acuerdo al siguiente detalle.
 
• Sra. Roxana Vega por:  Escuela N° 758 "Lucía Casimira Del Gobbo de GiudicI".

• Sta. Daiana Gisel Pereyra por: Academia Gym and Dance.

• Sra. Carmen Insaurralde por Instituto Oxford.

• Sra. Ariela Herrera (enfermera profesional) por: Hospital Regional "María Auxiliadora":

• Sta. Fabiana Marcela Diarte por: Congregación Cristiana "Jesús Príncipe de Paz”.

•: Sra. María Elena Insaurralde por: Escuela N° 532 "Gendarmería Nacional" 4ta. Sección Anguá:

• Sra. Daiana Vanesa Lugo por: Escuela N° 468 "Prospero y Carmelo Bovino”.

• Sra. Isabel Eva Vallejos por: Centro de Educación Física N° 15 (CEF 15).

• Rosana Antonia Montiel por: Instituto Secundario y Superior "Santa Rita".

• Dra. Lujan Elizabeth Lovatto por Instituto de Lengua Extranjera "Sunrise".

• Sra. Rosana Natalia Ledesma por: Escuela N° 616 Paraje Arroyito.

• Sra. Jaqueline Zimmerman por: Fundación Educativa “Juana Azurduy”.

• Sra. Yohana Sosa por: Club Social y Deportivo Centenario.

• Sta. Claudia Daniela Quintana por: Asociación Bomberos Voluntarios Saladas.

• Ángela Victoria Romero por Comisaría Segunda Saladas-Policía de Corrientes.

• Dra. Liliana Soledad Vera por Juzgado Civil, Comercial y Laboral Saladas.

• Sra. Claudia Patricia Benítez por: Escuela Especial N° 14 “Prof. Graciela Itatí Escobar”

• Sra. María Ester Amado por: Colegio Secundario Barrio Estación.

• Sra. Ramona Miguelina Aguirre: Escuela N°469 "Juan Larrea".

•: Sra. Ana María Romero por Escuela N° 351 Paraje Paso Naranjo. (de Paso Naranjito 4ta sección Angua).

• Sra. Leonor Zalazar por: Hogar de Ancianos "San José".

• Sra. Silvana Flores. Por: Colegio Secundario Colonia Cabral.

• Sra. Gladis Ledesma por: Escuela N°97 "Manuel Florencio Mantilla".

• Sargento 1ro. de Policía Corrientes Olga Mabel Miño por:  Unidad Regional VII Saladas (Policía de Corrientes).

• Sra. Lilian Idelina Álvarez por Refugio Paso Patitas.

• Sta. Jaqueline Luxen por: Escuela Técnica “Dr. Juan Gregorio Pujol”.

• Prof. Antonella Sandoval por ISFD Saladas.
Por Redacción Mi Saladas/ Sábado, 8 de marzo de 2025